| 
			 1.
			Obtenga el nombre y direccion de su 
			empleador.  
			Algunas veces la persona que usted 
			cree es su empleador trabaja  como 
			subcontratista para otra compañia. 
			Necesitamos identificar el empleador y 
			el subcontratista.  
			La documentación escrita, cuando la 
			hay, es preferida. 
			  
			
			2.
			Obtenga los
			nombres y direcciones de 
			todos los testigos, los 
			empleados y supervisores sobre todo. 
			3.
			Obtenga documentos que apoyen su 
			caso. 
			 Documentos 
			que apoyan su caso incluye contratos, contratos de empleo, tarjetas 
			de negocio, tarjetas de tiempo, horarios, talonarios de pago, forma 
			W-2, y forma 1099.  
			Si no obtiene estos documentos, esta 
			sujeto a empleadores que los pierden, los botan, o los destruyen.  
			Observe el proceso administrativo
			 del 
			empleador, si el empleador tiene un proceso administrativo donde los 
			empleados pueden presentar quejas de discriminación y/o acoso, tiene que 
			seguirlo. 
			4.
			Llame a un 
			abogado inmediatamente. 
			   Reclamos 
			de discriminación y/o acoso laboral que tienen que adherirse a 
			directrices de proceso pueden ser perdidos. 
			Un abogado puede presentar su 
			reclamación para obtener el máximo valor. 
			
			5.
			Tome 
			fotos  del 
			sitio de trabajo y de la oficina  del 
			patrón. 
			6.
			No firme documentos  
			del 
			empleador para resolver el caso. 
			Algunos empleadores quieren 
			resolver el caso por una cantidad mínima.  
			Muchos le dicen al empleado que firmen 
			documentos, a veces en intercambio de poco dinero, con promesas de 
			pagar mas luego. 
			En verdad, algunos documentos terminan 
			el caso y liberan el empleador de responsibilidad. 
			 |